jueves, 23 de enero de 2014

JUAN MONTALVO

JUAN MONTALVO

Don Juan María Montalvo Fiallos, nació en Ambato el 13 de abril de 1832. Sus padres don Marcos Montalvo y doña Josefina Fiallos; Padrino el Coronel don Francisco Flor, Prócer de la Independencia. Sus hermanos; el doctor Francisco, literato y político Catedrático de la Universidad Central, dirigió la educación de sus hermanos y modelo sus caracteres. El Dr. Francisco Javier, Jurisconsulto y Literario, Rector del Colegio y Universidad Central, Ministro de Estado y Cortes de Justicia. 

Su primera educación fue deficiente en medios. Al terminar la Instrucción Primaria el niño Juan fue enviado a Quito, a continuar sus estudios. Entró entonces al Convictorio de San Fernando y concluidos los años de Colegio, pasó a la Universidad. En esta época se encontraba su hermano mayor doctor Francisco, quien prodigó una verdadera ayuda a Juan, ya que ocupaba a la sazón un buen sitial en la política, esto sirvió para conseguirle su viaje a Europa en el año de 1857, visitó la Ciudad Eterna. París; en esta última desempeñó el cargo de Secretario de la Legación del Ecuador; pero permaneció poco tiempo debido a la inestabilidad de los gobiernos y la agitación política. 

Se enfermó de artritis, causa para regresar nuevamente a su hogar, debiendo los suyos prodigarle los cuidados que requería. En Francia se hizo amigo del famoso literato y fabulista Lamartine. Montalvo llegó al Ecuador en 1859 en medio de un verdadero caos en la nación; y como si esto fuera poco, el Perú amenazaba tomarse el Ecuador desde el Golfo de Guayaquil.

  OBRAS

Juan Montalvo desde joven se dedicó al cultivo de las letras, por tanto sus obras son el producto de su afición y dedicación, tales como: 

  • "Los Siete Tratados"

  • "Capítulos que se le olvidaron a Cervantes"

  • "La Dictadura Perpetua"

  • "El Cosmopolita"

  • "Las Catilinarias"

  • "El Espectador"

  • "El Regenerador"

  • "Geometría Moral"

  • "La Mercurial Eclesiástica"

     

 

 

 

 

 

 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario